viernes, 20 de marzo de 2020


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
TERCERO BÁSICO
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: __________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, puede reenviar este cuestionario por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.

1.- Escriba dos temas del Renacimiento





2.- Escriba el nombre de dos escritores destacados en el Renacimiento y sus obras





3.- Escriba 3 características del Renacimiento






4.- Escriba qué crearon los literatos del Renacimiento  según los siguientes géneros.

GÉNERO NARRATIVO
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO DRAMÁTICO



















LITERATURA
QUINTO BACHILLERATO
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: ________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, puede reenviar este cuestionario por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.

1.- Escriba lo que se le solicita en el siguiente cuadro.  


LITERATURA DE LA EPOCA COLONIAL EN GUATEMALA

CARACTERÍSTICAS (3) O EVENTOS IMPORTANTES







TEMAS (3)









GÉNERO NARRATIVO

EL PERIODICO EN GUATEMALA





2.- Escriba la respuesta de las siguientes preguntas acerca del capítulo No. 7 de su obra:
Popol Vuh


·         Describa cómo llega el mensaje de la abuela a los gemelos: Hunapú e Ixbalanqué.
·         Escriba el nombre en español y lengua de los animales que participan en este capítulo.
·         ¿Cuál es la señal que los gemelos dejan en su casa para comprobar que seguían con vida?





LITERATURA
CUARTO BACHILLERATO
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: ________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, puede reenviar este cuestionario por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.

1.- Escriba lo que se le solicita en el siguiente cuadro.  


LITERATURA GRIEGA
LITERATURA LATINA

CARACTERÍSTICAS (3)








TEMAS (2)










GÉNERO NARRATIVO





2.- Escriba la respuesta de las siguientes preguntas acerca del capítulo No. 7 de su obra: El Señor Presidente.

·         ¿Cómo se llama la cantina?
·         ¿Cómo le decían a la fondera?
·         ¿Cómo murió el Pelele?
·         Personajes del capítulo
·         Escriba 3 guatemaltequismos.



COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
SEGUNDO BÁSICO 
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: ________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, puede reenviar este cuestionario por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.

1.- ¿Quiénes eran los cronistas en la Época Colonial?




2.- ¿Qué fue el Barroco en la Época Colonial en Literatura?





3.- Escriba el nombre de tres cronistas y sus obras





4.- Escriba qué crearon los literatos en la Época Colonial según los siguientes géneros.

GÉNERO NARRATIVO
GÉNERO LÍRICO
GÉNERO DRAMÁTICO













5.- Escriba dos temas de la Literatura de la Época Colonial


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
PRIMERO BÁSICO 
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: _________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, puede reenviar este cuestionario por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.

1.- ¿Qué es un cuento?


2.- ¿Cuáles son las tres partes de un cuento?


3.- ¿Qué es una fábula?


4.- ¿Cuál es el nombre de la parte esencial de una fábula?


5.- ¿Quiénes son los personajes en una fábula?


6.- ¿Qué es un mito?


7.- Escriba ¿Cómo inicia un cuento?


8.- Escriba el nombre de dos  fábulas.


9.- Escriba el nombre de dos cuentos.


10.- Escriba el nombre de dos mitos.


PRIMERO BÁSICO 
ESTUDIOS SOCIALES 
Hoja de trabajo No. 1
Segunda Unidad

Nombre: _________________________________________  Fecha:_______________ 

Instrucciones Generales: Escriba lo que se le solicita en la siguiente tabla, puede reenviar su tarea por el blog o correo. Tiene el día sábado para resolverlo y enviarlo.


ORGANISMO

DEFINICIÓN
INSTITUCIÓN
REPRESENTANTE



LEGISLATIVO









JUDICIAL
















EJECUTIVO














2.- Ilustre un organismo.