jueves, 23 de abril de 2020

QUINTO BACHILLERATO Semana del 23 al 28 de abril

ORTOGRAFÍA:
TEMA: Reglas del uso de tilde
INSTRUCCIONES: Escriba las reglas del uso de tilde y escriba 5 ejemplos de cada una, en su cuaderno o en hojas a mano. Puede enviarla terminada durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril.

COMPROBACIÓN DE LECTURA
POPOL VUH Capítulo No. 2 de la Segunda Parte

Responda las siguientes preguntas en su cuaderno o en hojas a mano. Puede enviarla durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril.

1.- ¿Cuáles eran los artículos para el juego de pelota?
2.- ¿Qué animal eran los mensajeros de Xibalbá?
3.- ¿Qué dejaron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú en la casa de Ixmucané?
4.- ¿De qué colores eran los cuatro ríos?
5.- En una tabla describa qué contenía cada casa.
6.- ¿Cuál era el reto para Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú?
7.- ¿Cómo murieron Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú?

CUARTO PERITO CONTADOR Y SECRETARIADO COMERCIAL Semana del 23 al 28 de abril

REDACCIÓN:
TEMA: Estilos o modelos de carta
INSTRUCCIONES: Investigar los siguientes estilos de carta y redactar un ejemplo de cada una en computadora. Las cartas deben ser personales no copiarlas y mucho menos dar copia. Puede enviarlas a partir del fin de semana hasta el martes 28 de abril.

1.- Estilo bloque extremo o bloque total
2.- Estilo semibloque
3.- Estilo bloque o bloqueado

CUARTO BACHILLERATO Semana del 23 al 28 de abril

ORTOGRAFÍA
TEMA: Reglas del uso de tilde
INSTRUCCIONES: Investigar las reglas del uso de tilde y escriba 5 ejemplos de cada una, realizarla en su cuaderno o en hojas a mano. Puede entregarla durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril.

COMPROBACIÓN DE LECTURA
CAPÍTULO No. 11 DEL SEÑOR PRESIDENTE
INSTRUCCIONES: Responda las siguientes preguntas en su cuaderno o en hojas a mano y entregarlo durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril
CAPITULO 11
El Rapto

1.    ¿Cómo se llama la fonda?
2.    ¿Qué pasó con Antonio Libélula?
3.    ¿Qué virgen es mencionada?
4.    Escriba los personajes del capítulo.
5.     Escriba 5 guatemaltequismos escritos en este capítulo. 


TERCERO BÁSICO Semana del 23 al 28 de abril

ORTOGRAFÍA
TEMA: Palabras sinónimas, antónimas y homónimas
INSTRUCCIONES: Investigar la definición de las siguientes palabras y escribir 10 ejemplos de cada una, en su cuaderno o en hojas a mano. Entregarlo durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril.
1.- Palabras sinónimas
2.- Palabras antónimas
3.- Palabras homónimas

SEGUNDO BÁSICO Semana del 23 al 28 de abril

ORTOGRAFÍA
TEMA: Reglas del uso de tilde
INSTRUCCIONES: Investigue las reglas del uso de tilde y escriba 5 ejemplos de cada regla, en su cuaderno o en hojas a mano. Entregarla durante el fin de semana hasta el martes 28 de abril.

PRIMERO BÁSICO SEMANA DEL 23 AL 28 DE ABRIL

ORTOGRAFÍA
TEMA: La Tilde 
INSTRUCCIONES: Investigar lo que a continuación se le solicita, en hojas o su cuaderno a mano. Escriba 5 ejemplos de cada una. Entregarla desde el fin de semana hasta el martes 28 de abril.
1.- ¿Qué es la tilde?
2- ¿Qué son palabras agudas?
3.- ¿Qué son palabras graves?
4.- ¿Qué son palabras esdrújulas?
5.- ¿Qué son palabras sobreesdrújulas?

CIENCIAS SOCIALES 
TEMA: La Comunidad
INSTRUCCIONES: Escriba la definición de las siguientes palabras, en su cuaderno o en hojas a mano. No es necesario ilustrar  Entregarlo desde el fin de semana hasta el martes 28 de abril.
1.- Comunidad
2.- Comunidad local
3.- Comunidad municipal
4.- Comunidad departamental
5.- Comunidad nacional
6.- Comunidad rural
7.- Comunidad urbana
8.- Población
9.- Etnia
10.- Cultura

viernes, 17 de abril de 2020

CUARTO PERITO Y CUARTO SECRETARIADO Semana del 17 al 21 de abril

CUARTO PERITO CONTADOR Y CUARTO SECRETARIADO COMERCIAL

INSTRUCCIONES: Realice lo que a continuación se le solicita en su cuaderno o en hojas, a mano. Luego enviarlo a mi correo personal durante el fin de semana hasta el día martes 21 de abril.
RECOMENDACIONES: Les enviaré las hojas escaneadas del libro para que vean las diferentes opciones que tenemos, es importante la transcripción así el contenido obtiene un porcentaje de fijación en su saber. Esta información es IMPORTANTÍSIMA ya que iniciaremos en la redacción de cartas.

INVESTIGAR LAS SIGUIENTES PARTES DE UNA CARTA:
ESCRIBIR LA DEFINICIÓN Y LAS DIFERENTES OPCIONES
AL FINAL REDACTAR UNA CARTA COMPLETA EN DONDE SEÑALE CADA PARTE VISTA EN CLASE Y EN SU INVESTIGACIÓN.

1.- Tratamiento inicial o saludo
2.- Introducción
3.- Texto o cuerpo de la carta
4.- Tratamiento final o despedida
5.- Antefirma y firma




QUINTO BACHILLERATO REGULAR Y MADUREZ Semana del 17 al 21 de abril

COMPROBACIÓN DE LECTURA


Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones, y enviarlo ya resuelto a mi correo personal.  Corresponden al capítulo 9 y el No. 1 Segunda Parte del Popol Vuh. Puede enviarla este fin de semana hasta el martes 21 de abril.

Capítulo IX Primera Parte

1.- ¿Cómo se llamaba el tercer soberbio?
2.- ¿Cómo se llevaron los dos jóvenes al tercer soberbio?
3.- ¿Cuál era el alimento que mató al tercer soberbio?
4.- ¿Qué le untaron los dos jóvenes al alimento?
5.- ¿Qué le hicieron los jóvenes al tercer soberbio cuando ya no le funcionaron las piernas        ni los brazos?

Capítulo I Segunda Parte

1.- ¿Cómo se llamaban los padres de Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú?
2.- ¿Cómo se llamaban los hijos y la esposa de Hun Hunahpú?
3.- ¿Qué enseñaron a los hijos de Hun Hunahpú?
4.- ¿Qué era Xibalbá?
5.- ¿Qué era lo que los señores de Xibalbá querían de los hermanos?
6.- Elabore una tabla con los nombres de señores y cuál era el daño que le hacían a los
     hombres. Ej.:

Señores
Daño
Hun-Camé y Vucub-Camé

Jueces supremos de Xibalbá
Xiquíripat y Cuchumacuic

Derrames de sangre














CUARTO BACHILLERATO Semana del 17 al 21 de abril

COMPROBACIÓN DE LECTURA


Instrucciones Generales: Responda las siguientes cuestiones,  y enviarlo resuelto por mi correo personal. Corresponden a los capítulos 9 y 10 del Señor Presidente. Puede enviarla este fin de semana o hasta el martes 21 de abril.


CAPÍTULO 9
Ojo de vidrio

1.    ¿Cuál es el nombre de la esposa de Genaro?
2.    ¿Qué es lo que ve Genaro en su mano y que significa para él?
3.    ¿Qué medalla colocaron en el pechito del bebé?
4.    ¿Cuál es el apodo de Lucio?
5.    ¿Cómo se llama la hija del Gral. Canales?


CAPITULO 10
Príncipes de la Milicia

1.    ¿Cuál es el alias del Gral. Canales?
2.    ¿Con quién dejaría a su hija el Gral. Canales?
3.    ¿A quién más vigilaban los policías?
4.    Escriba los personajes del capítulo
5.    Escriba la definición de las siguientes palabras: mamparas, estulticia.

TERCERO BÁSICO Semana del 17 al 21 de abril

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

INSTRUCCIONES: Realizar lo que a continuación se le solicita, a mano, en hojas o en su cuaderno y enviarlo a mi correo personal, durante el fin de semana hasta el martes 21 de abril

TEMA: Oración simple y compuesta

INVESTIGAR LA DEFINICIÓN Y DOS EJEMPLOS DE CADA UNA

1.- Oración Simple
2.- Oración Compuesta

SEGUNDO BÁSICO Semana del 17 al 21 de abril

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

INSTRUCCIONES: Realizar lo que a continuación se le pide, en hojas o su cuaderno, a mano y enviarlo a mi correo personal, pueden enviarlo durante el fin de semana hasta el martes 21 de abril

TEMA: Clasificación de las palabras por el lugar que ocupa la sílaba tónica

ESCRIBIR LA DEFINICIÓN Y CINCO EJEMPLOS DE CADA UNO EXCEPTO LA TILDE.

1.- ¿Qué es la tilde?
2.- ¿Qué es el acento?
3.- ¿Qué son palabras agudas?
4.- ¿Qué son palabras graves?
5.- ¿Qué son palabras esdrújulas?
6.- ¿Qué son palabras sobreesdrújulas?

PRIMERO BÁSICO Semana del 17 al 21 de abril

PRIMERO BÁSICO

INSTRUCCIONES GENERALES: Realizar lo que a continuación se le solicita, a mano, en hojas o su cuaderno y enviarlo por mi correo personal, última fecha de entrega martes 21 de abril.

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

INVESTIGAR DEFINICIÓN Y ESCRIBIR 5 EJEMPLOS DE CADA UNA

TEMA: Clasificación de las palabras por su número de sílabas

1.- Bisílabas
2.- Trisílabas
3.- Tetrasílabas
4.- Pentasílabas
5.- Polisílabas

ESTUDIOS SOCIALES

INVESTIGAR LA RESPUESTA DE LAS SIGUIENTES CUESTIONES

TEMA: La Familia

1.- ¿Qué es la familia nuclear?
2.- ¿Qué es la familia extendida?
3.- ¿Qué es la poligamia?
4.- ¿Qué es la poliandria?
5.- ¿Cuáles son las funciones de la familia?