sábado, 20 de junio de 2020

QUINTO BACHILLERATO TAREA No. 5 LITERATURA


QUINTO BACHILLERATO TAREA No. 5 LITERATURA
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com

FECHA DE ENTREGAJueves 25 de junio. 

INSTRUCCIONES: Investigar y escribirla en su cuaderno.
1.    ¿Qué es el boom hispanoamericano?
2.    Características del boom hispanoamericano
3.    Fecha en que se da en América
4.    Temas del Boom Hispanoamericano
5. ¿Qué es el Realismo Mágico?
6.    Géneros destacados en el Boom Hispanoamericano
7.    Biografía de los siguientes representantes del Modernismo hispanoamericano: Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa.
o   Fecha y lugar de nacimiento
o   Logros personales: Cualquier logro que valga la pena ser mencionado.
    • Principales obras literarias



                                  COMPROBACIÓN DE LECTURA DEL POPOL VUH


                                       CAPÍTULO No. 6 SEGUNDA PARTE


1.            ¿Qué animales aparecen en el capítulo?
2.            ¿Qué les dijo el ratón?
3.            ¿Quién les avisaba si venía su abuela a dejarles almuerzo?
4.            ¿Qué encontró el ratón para los hermanos?
5.            ¿Por qué la abuela y la madre no regresaban?


CUARTO BACHILLERATO TAREA No. 5 LITERATURA


CUARTO BACHILLERATO TAREA No. 5 LITERATURA
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
FECHA DE ENTREGAJUEVES 25 DE JUNIO.
INSTRUCCIONES: Investiga y escribe en tu cuaderno.  
INVESTIGAR: Escrita a mano en su cuaderno.
1.- ¿Qué es el Renacimiento?
2.- Temas en la literatura del Renacimiento
3.- Géneros que destacaron en el Renacimiento
4.- Escriba la biografía de los siguientes escritores destacados del Renacimiento: Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare.
·         Fecha y lugar de nacimiento
·         Logros personales: Cualquier logro que valga la pena ser mencionado.
·         Principales obras literarias
5.- ¿Qué es el Quattrocento y el Cinquecento?
6.- Lea el documento: Mientras tanto en Guatemala… y escriba un resumen con las 5 ideas principales  del mismo.


CAPITULO 15
Tíos y tías

1.    ¿Cómo se llamaba la fábrica de monedas?
2.    ¿Por dónde vivía Juan Canales?
3.    ¿Cómo se llamaba la que vendía billetes de lotería?
4.    ¿Cómo se llamaba la esposa de Juan Canales?
5.    Personajes que participan en este capítulo.

CUARTO PC Y SECRETARIADO TAREA No. 5 REDACCIÓN


CUARTO PERITO Y SECRETARIADO TAREA No. 5 CORRESPONDENCIA
Este ejercicio lo debe realizar a mano, si no tiene la posibilidad de imprimir entonces cópielo en una hoja o en su cuaderno y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
Enviaré información en el chat del grado. Debe buscar en sus anotaciones del cuaderno. 

FECHA DE ENTREGAjueves 25 de junio

INSTRUCCIONES: Investigue los siguientes conceptos.  Las puede redactar en computadora o a mano.

INVESTIGAR:
  1. ¿Qué son las cartas circulares? y un ejemplo
  2. ¿Qué es la correspondencia de cortesía y protocolo y escriba 5 ejemplos de cada uno: 5 de encabezados y 5 de despedida, (No escribir la carta completa).
  3. ¿Qué es una cotización o factura proforma? Un ejemplo
  4. ¿Qué es un catálogo?
  5. ¿Qué es una lista de precios?
  6. ¿Qué es un manual del usuario?
  7. Elementos del crédito
  8. Tipos de crédito
  9. Requisitos del crédito
  10. El uso de tarjeta de crédito

TERCERO BÁSICO TAREA No. 5 LENGUAJE


TERCERO BÁSICO TAREA No. 5 LENGUAJE
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
FECHA DE ENTREGAJUEVES 25 DE JUNIO.
INSTRUCCIONES: EJERCICIO DE REPASO: Escriba la tilde en las palabras que deben llevarla según lo investigado en su tarea.

  1. Hace mas de un año conoci a un hombre que tenia la mirada triste pero aun sonreia.
  2. Mientras llueva no podras salir de aqui.
  3. Juan Manuel era el hijo de los señores Agustin quienes tuvieron que viajar al Oriente.
  4. Hector paso dos años sin venir a Guatemala, si embargo, decidio volver.
  5. Maria, ten la bondad de venir a casa por favor, recibi una pesima noticia.

INSTRUCCIONES: Investigue y escriba en su cuaderno.

TEMA: LITERATURA DEL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

1.- ¿Qué es el Romanticismo?
2.- Cuáles son las características del Romanticismo?
3.- ¿Cuáles son los temas del Romanticismo?
4.- Principales representantes y su obra principal del Romanticismo. (Escriba tres representantes y su obra principal).




VIDEO CLASE EL DOMINGO 21 DE JUNIO DE LENGUAJE A LAS 10:00 DE LA MAÑANA

SEGUNDO BÁSICO TAREA No. 5 LENGUAJE


SEGUNDO BÁSICO TAREA No. 5 LENGUAJE
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas  y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
FECHA DE ENTREGAJUEVES 25 DE JUNIO.
INSTRUCCIONES: Lea las siguientes oraciones e identifique cuál es su clasificación: coordinada, subordinada o yuxtapuesta.

1.    Fui a la casa de Mariana; me había invitado el domingo.    _______________________
2.    La película que me recomendaste es muy linda._______________________________
3.    El mozo tomó los pedidos y la comida llegó en poco tiempo. ______________________
4.    Romina eligió la ropa, Clara me maquilló, yo ni siquiera opiné._____________________
5.    La señora, a quien ayudaste, es antipática.____________________________________
6.    Hizo el trabajo para la facultad toda la noche: su profesor es muy exigente. __________
7.    El árbitro llegó puntualmente, pero los jugadores no se presentaron en el estadio. _____
8.    Las sillas que estaban rotas las tiraron a la basura._____________________________
9.    Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.___________________________________
10. Juan barre las hojas, Martín poda los árboles, Marcos riega las flores._______________

TAREA DE GRAMÁTICA: Investigar y escribir en su cuaderno.

TEMA: EL REALISMO Y EL NATURALISMO EN HISPANOAMÉRICA

1.- ¿Qué es el Realismo Literario?
2.- ¿Cuáles son las características del Realismo?
3.- ¿Qué es el Naturalismo Literario?
4.- ¿Cuáles son las características del Naturalismo?
5.- ¿Qué es el criollismo?
6.- Principales representantes y su principal obra literaria del Realismo, Naturalismo y Criollismo.       (Un ejemplo de cada movimiento).



VIDEO CLASE EL DOMINGO 21 DE JUNIO DE LENGUAJE A LAS 9:00 DE LA MAÑANA

PRIMERO BÁSICO TAREA No. 5 CIENCIAS NATURALES


PRIMERO BÁSICO TAREA No. 5 CIENCIAS NATURALES
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
FECHA DE ENTREGA: JUEVES 25 DE JUNIO.
INSTRUCCIONES: Daremos inicio a los contenidos de Ciencias Naturales, en el mismo cuaderno de Estudios Sociales realice una carátula de Ciencias Naturales en la mitad de su cuaderno. Investigar en su cuaderno sobre los siguientes temas, debe ilustrarlo:
1.- ¿Qué es el Método Científico?
2.- Describa cada una de las fases del Método Científico:
·         Observación
·         Formulación de hipótesis
·         Experimentación
·         Registro de datos
·         Análisis de resultados

PRIMERO BÁSICO TAREA No. 5 LENGUAJE


PRIMERO BÁSICO TAREA No. 5 III UNIDAD LENGUAJE
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
FECHA DE ENTREGAJUEVES 25 DE JUNIO
INSTRUCCIONES: EJERCICIO DE REPASO: Subraye los verbos en las siguientes oraciones y escriba cuál es su clasificación. (Si son regulares o irregulares) 

1.    Ella siempre duerme muy tarde.
2.    Los aguacates están baratos.
3.    Yo siempre le doy regalos a mi mamá.
4.    Clara y Tony fueron a cenar.
5.    Todos los alumnos quieren estar en la presentación.
6.    Quiero comer pizza.
7.    Tú tomarás las fotografías.
8.    Mi mamá hará un pastel.
9.    Yo voy a estudiar inglés.
10.  Carolina canta en la iglesia.


TAREA DE LITERATURA: Investigar en su cuaderno.
TEMA: LITERATURA PRECOLOMBINA
  1. ¿Qué es la Literatura Precolombina?
  2. ¿Cuáles eran sus temas?
  3. Principales documentos: (Escriba unas breve descripción de cada uno)
·         Popol Vuh
·         Rabinal Achí
·         Anales de los kaqchikeles
·         Título de los Señores de Totonicapán  




 VIDEO CLASE EL DOMINGO 21 DE JUNIO DE LENGUAJE A LAS 8:00 DE LA MAÑANA

domingo, 14 de junio de 2020

PERITO CONTADOR/ SECRETARIADO TAREA No. 4 REDACCIÓN


CUARTO PERITO Y SECRETARIADO TAREA No. 4 REDACCIÓN 
Este ejercicio lo debe realizar a mano, si no tiene la posibilidad de imprimir entonces cópielo en una hoja o en su cuaderno y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com
Enviaré información en el chat del grado. Debe buscar en sus anotaciones del cuaderno. 

FECHA DE ENTREGAjueves 18 de junio

INSTRUCCIONES: Investigue las siguientes clases de carta y redacte un ejemplo según el estilo que se le solicita. Las puede redactar en computadora o a mano.

Tipo de correspondencia
Estilo
Carta de remesa
Bloque extremo
Carta de respuesta de remesa
Semi bloque
Carta de crédito
Bloque
Carta de cobro
Semi bloque

Investigar la definición de las siguientes palabras: mora, negociable, obligación, oferta, demanda, pasivo, prever, licitación y malversar. (a mano en su cuaderno o en hojas).


VIDEO CLASE EL DÍA DOMINGO 14 DE JUNIO A LAS 11:00 DE LA MAÑANA

QUINTO BACHILLERATO TAREA No. 4 LITERATURA

QUINTO BACHILLERATO TAREA No. 4 LITERATURA
Este ejercicio lo debe realizar a mano, en su cuaderno o en hojas y envíe fotos a mi correo: gladysvalenzuela2970@gmail.com

FECHA DE ENTREGAJueves 18 de junio. 

INSTRUCCIONES: Identifique las siguientes palabras si son primitivas, compuestas, derivadas o parasintéticas.
1.
Agriculce

6.
Silla

2.
Casita

7.
Malgastar

3.
Traspapelado

8.
Cuadernucho

4.
Librera

9.
Subdesarrollado

5.
Endulzar

10
Bocacalle


INSTRUCCIONES: Investigar y escribirla en su cuaderno.
  • El Modernismo hispanoamericano
  1. Fecha en que se da en América
  2. Temas en la literatura del Modernismo hispanoamericano
  3. Géneros destacados en el Modernismo hispanoamericano
  4. Biografía de los siguientes representantes del Modernismo hispanoamericano: Rubén Darío, Amado Nervo, Enrique Gómez Carrillo, José Asunción Silva y José Martí.
o   Fecha y lugar de nacimiento
o   Logros personales: Cualquier logro que valga la pena ser mencionado.
    • Principales obras literarias


                                  COMPROBACIÓN DE LECTURA DEL POPOL VUH


                                       CAPÍTULO No. 5 SEGUNDA PARTE


1.            ¿Cuál era el nombre de los niños que nacieron?
2.            ¿A dónde les fueron a acostar los hermanos mayores para que dejaran de llorar?
3.            ¿Qué artes sabían los hermanos mayores?
4.            ¿En qué se convirtieron los hermanos mayores?
5.            ¿Cuál es el nombre del árbol al que subieron los hermanos mayores?

VIDEO CLASE EL DOMINGO 14 DE JUNIO A LAS 9:00  DE LA MAÑANA